
Elegir acero 1095 para forjar tus cuchillos en vez de D2 y 15N20:
🔥 1. Excelente retención de filo El acero 1095 tiene un alto contenido de carbono (aprox. 0,95%), lo que le permite mantener un filo muy afilado durante más tiempo. Ideal para cuchillos que requieren cortes precisos y duraderos. 🔨 2. Fácil de forjar y tratar térmicamente Es un acero muy popular entre herreros y forjadores, ya que se trabaja bien en la fragua y responde de manera predecible a tratamientos térmicos como el temple y el revenido. Perfecto para aprender y dominar la técnica. 💀 3. Apariencia rústica y tradicional El 1095 es ideal para acabados envejecidos o estilo “brut de forge”. Además, puede revelar un hamon (línea de temple) muy atractivo con el tratamiento adecuado, lo que le da un toque artesanal único a cada cuchillo. 🔥 ¿Por qué usar acero 1095 si estás empezando a forjar cuchillos? 🔨 1. Se forja fácil y sin dramas El 1095 es noble. Lo calientas, lo martillas, lo templas… y listo. El D2 es duro como una piedra y cuesta más trabajarlo. El 15N20 mola, pero normalmente se usa en damasco, así que complica la cosa. 🔥 2. El temple es sencillo Con un poco de aceite y un horno casero ya lo tienes. El D2 necesita temperaturas altas y más control. Y el 15N20, si lo mezclas, requiere templar bien todo el conjunto. 💸 3. Es barato y perfecto para cagarla sin llorar Si te equivocas, no duele tanto. El D2 y el 15N20 cuestan más y no perdonan errores. ✅ En resumen: Si estás empezando, vete a lo seguro. El 1095 es ideal para aprender, fallar, mejorar y hacer cuchillos que ya cortan de verdad.